A continuación te mostrare 5 productos de skincare cruelty free que todos necesitamos en nuestras rutinas de cuidado facial, independientemente de cual sea tu tipo de piel todos necesitamos de una buena limpieza facial, hidratación, tratamientos y protección para nuestro rostro.
Y que mejor que utilizando productos de skincare cruelty free o mejor conocidos como productos libres de crueldad animal. En la actualidad existen grandes marcas como Paula S Choice, Drunk Elephant, TULA, Dermalogica entre otras marcas del cuidado de la piel que sean comprometido a no testar sus productos en animales.
Limpieza facial
No importa el tipo de piel que tengas la limpieza facial siempre sera de suma importancia para evitar imperfecciones en nuestra piel como granos y puntos negros. Para encontrar el limpiador ideal para tu piel lo más importante es saber que tipo de piel tienes.
Mi piel es mixta y como toda piel mixta tengo zonas grasas, normales y secas al mismo tiempo, pero en temporada de invierno mi piel suele ser más seca en mejillas y frente. Mi nariz por lo regular siempre está grasosa en la actualidad estoy utilizando dos limpiadores faciales cruelty free de la marca Paula’s Choice.
Estos dos limpiadores son suaves, hidratantes y super eficazes para eliminar el maquillaje a prueba de agua sin dejar la piel seca.Para utilizar el aceite limpiador que es el transparenté de la imagen de arriba lo único que tenemos que hacer es colocarlo en nuestra piel con movimientos circulares suaves, no necesitas mojar tu rostro antes de aplicarlo. Para retirar el aceite limpiador lo único que tenemos que hacer es enjuagar bien nuestro rostro con agua tibia esto creara una emulsión lechosa. *Este aceite limpiador me gusta utilizarlo en temporada de invierno que es cuando mi piel esta más seca*
El limpiador hidratante optimal results que es el de color azul de la foto de la parte de arriba su formula es cremosa tipo loción, para utilizarlo tenemos que mojar primero la piel, aplicar el limpiador en el rostro con movimientos circulares suaves y enjuagar.
Consejo para retirar el maquillaje pesado repite la limpieza facial con una almohadilla de algodón limpia y húmeda.
Vitamina c Ácido ascórbico
Si te preguntas ¿A que edad puedo utilizar un serum de vitamina c? Se recomienda su uso a partir de los 20 años de edad, el uso de una buena vitamina c trae consigo grandes beneficios para la piel como lo son tener una piel visiblemente más luminosa, eliminar marcas de acné, aumenta la producción de colágeno, disminuye la apariencia de los poros ya que ayuda a tener menos producción de sebo en la piel sin resecarla, entre otros increíbles beneficios para nuestro rostro.
Si me sigues en mis redes sociales sabrás que el verano pasado utilice el serum de vitamina c de la marca TruSkin y me gusto mucho ya que me ayudo a eliminar algunas manchas que tenia en mi rostro ahora se miran como unas pequeñas pecas. Pero en temporada de invierno mi piel suele ser mucho más seca especialmente en las zonas de mis mejillas, frente y alrededor de los ojos. Y la vitamina c de TruSkin no es muy hidratante.
Así que medí ala tarea de buscar una buena y nueva vitamina C para introducirla ami rutina de invierno. Definitivamente tenia que ser hidratante para esta temporada de invierno; buscando y buscando fue como encontré este Super Booster con 15% vitamina C con ácido ferúlico y vitamina E.
Tengo aproximadamente dos meses utilizando esta vitamina C de Paula’s Choice y siendo honesta con ustedes, les diré que este es uno de los 5 productos de skincare cruelty free que todos necesitamos si o si en nuestras rutinas, especialmente en la rutina de día, ya que deja la piel super luminosa ademas su formula es super suave y ligera esta recomendada para pieles sensibles y contorno de ojos.
Exfoliacion facial
No importa el tipo de piel que tengas todos necesitamos de exfoliacion facial, hasta las personas con tipo de piel seca; para escoge el mejor exfoliante para tu piel es muy importante que conozcas tu tipo de piel; por ejemplo si tienes piel grasa los exfoliantes químicos BHA son ideales para ese tipo de piel, si tienes piel seca los exfoliantes químicos AHA son los ideales y si tienes piel sensible lo ideal es que utilices un exfoliante químico PHA. Lo más recomendable es que comiences a utilizar % bajos de estos ingredientes en lo que tu piel se acostumbra a los exfoliantes químicos, que son los más recomendados por dermatólogos.
En mi caso mi tipo de piel es mixta, esto significa que tengo partes de mi rostro grasas, secas y sensibles XD mi piel es igual de bipolar que yo. La manera en la que yo exfolio mi piel es utilizando un exfoliante quimico 2% BHA en mi zona T esa el la zona más grasa de mi rostro donde tengo más acumulación de puntos negros en mi nariz y barbilla.
Mis mejillas y frente son zonas más secas y sensibles, para estas zonas de mi rostro yo utilizo un exfoliante químico 5% AHA esto me ayuda a eliminar las células muertas dejando mi piel super GLOW y sin dejarla seca, al contrario los exfoliantes quimos AHA están diseñados para exfoliar la piel mientras que la hidrata al mismo tiempo estimulando la producción de colágeno.
Los dos exfoliantes químicos que estoy utilizando en este momento son de la marca Paula’s Choice solo los utilizo por la noche, ninguno de los dos necesitan enjuagarse, la forma correcta de utilizarlos es limpiando tu rostro, después agregamos el tónico, contorno de ojos, el exfoliante BHA en la zona T. el exfoliante AHA en mejillas y frente, esperamos unos 2 minutos y por último colocamos un hidratante, en la mañana igual sigues con tu rutina de día normal, limpieza, tónico, serum de vitamina c, hidratante y protector solar.
Los 5 productos de skincare mencionados en este post son cruelty free libres de fragancias y alcohol, eso es lo que todos necesitamos en nuestras rutinas de skincare productos libres de crueldad animal y libres de ingredientes que puedan dañarnos la piel del rostro.
Leave a Comment
Pingback: Mi experiencia con el retinol para piel seca y sensible - Vanimom on enero 3, 2021
Pingback: ¿Que es mejor? Un bálsamo o un aceite para una doble limpieza - Rabbit Glow on enero 3, 2021
Pingback: Como reparar la barrera cutánea con una skincare dieta - Rabbit Glow on enero 3, 2021
Pingback: Mis productos favoritos de la marca Supergoop! - Rabbit Glow on enero 3, 2021
4 COMMENTS